CUSCO.
El Cusco se encuentra en el sureste del Perú en la vertiente oriental de la Cordillera de los Andes y es la capital de la Región Cusco.
Cusco fue la capital del Imperio Inca y en la época del Virreynato del Perú fue una de las ciudades más importantes de América. En 1983 fue declarado por la Unesco Patrimonio de la Humanidad y hoy en día es el mayor destino turístico en el Perú con una afluencia aproximada de un millón de visitantes anuales.
ALTITUD: La ciudad del Cusco se encuentra a 11,151 pies (3,399 m.s.n.m.) y es normal que los turistas sientan los síntomas del mal de altura como: fatiga, dificultad para respirar e incluso náuseas entre otros.
CLIMA: La ciudad del Cusco cuenta con un clima semiseco y frío. La temperatura media anual máxima es 19,6°C (67,3ºF) y la mínima de 4,2°C (39,6ºF). La temporada de lluvias se inicia en noviembre y concluye en marzo, época en la que las montañas se cubren de verde. Entre junio y julio son comunes las "heladas" (frío intenso) en las que se han reportado nevadas muy ocasionales.
ECONOMIA: El turismo es la primordial fuente económica de la ciudad del CUSCO del mismo modo tenemos la ganadería y agricultura que ya que es líder en la producción de té, café y cacao. Cusco es el segundo productor de papa y soya del Perú, por otro lado también tenemos la explotación del Gas de Camisea es y será determinante para el desarrollo, pues hay dos ricos yacimientos de hidrocarburos.
COMO PREVENIR EL MAL DE ALTURA?
Existen remedios naturales que pueden mitigar los síntomas del mal de altura, pero para evitar malos ratos una de las mejores formas de prevenir es aclimatándonos, también tenemos hábitos saludables como:
Practicar la respiración. Los especialistas recomiendan tomárselo con calma y respirar profundamente para obtener el oxígeno necesario.
Mantenerse muy hidratado. El mal de altura nos deja la garganta reseca y con una gran sensación de sed, por lo que es oportuno beber mucha agua. Para nuestra suerte, beber agua también nos ayuda a calmar la respiración agitada y alivia la sensación de falta de oxígeno.
Comer sin excesos. Los platos ricos en carbohidratos y azúcares naturales son los recomendados antes de empezar el viaje.
Sorojchi Pills. Las ‘Sorojchi Pills’, también conocidas simplemente como pastillas para el soroche o pastillas para la altitud, son un medicamento que previene y alivia los síntomas del mal de altura. Usted lo puede adquirir en cualquier farmacia sin necesidad de una receta medica
Mate de coca. La milenaria y sagrada hoja de coca se utilizó en la época de los incas como remedio casero para distintos males y en la actualidad se recomienda beber una infusión de hoja de coca para combatir los síntomas del mal de altura durante el día.
A QUE ALTURA SE ENCUENTRA LA CIUDADELA DE MACHUPICCHU?
Machupicchu es uno de los lugares más visitados por los turistas debido a su riqueza arqueológica y cultural, pero lo más asombroso es que dónde está ubicada: esta antigua ciudadela inca se halla ubicada a 2.430 metros por encima del nivel del mar. Se trata de un lugar magnífico por su grandeza, por su inmensidad . espiritualidad y por su carácter único en el mundo de recibir mucha energía positiva.
A QUE ALTURA SE ENCUENTRA EL POBLADO DE AGUAS CALIENTES?
Pueblo de Aguas Calientes o Machupicchu pueblo es una ciudad en el valle del río Urubamba en el sureste de Perú, conocida por sus baños termales y por la cercanías de la ciudadela inca de Machu Picchu. El centro de la ciudad está lleno de hoteles, bares, restaurantes, tiendas y Mercado Artesanal.
El pueblo de Aguas Calientes se encuentra a 73.5 kilómetros en línea recta de la ciudad del Cusco, en Perú. Se ubica a una altura de 2,040 metros sobre el nivel del mar (6,692 pies de altitud), pertenece a la provincia de Urubamba.
A QUE ALTURA SE ENCUENTRA MONTAÑA DE 7 COLORES?
La Montaña de los Siete Colores , Vinincunca o montaña de colores es una de las nuevas y mejores atracciones del Perú ,queda a 5.200 metros sobre el nivel del mar ,a unos 100 kilómetros al sureste de Cusco .
DONDE Y A QUE ALTURA SE ENCUENTRA LA LAGUNA DEL HUMANTAY?
Junto al majestuoso nevado del Salkantay se ubica el glacial o nevado Humantay que se encuentra a los 5450 metros sobre el nivel del mar y a sus faldas de estos nevados se encuentra la laguna Humantay a los 4200 m.s.n.m. Caracterizado por el hermoso color turquesa que contrasta de forma impresionante con todo el paisaje.
RECOMENDACIONES PARA CAMINATAS:
Usar zapatos adecuados y comodos para caminata los terrenos en que las actividades se realizarán, es escarpado e irregular, de preferencia que estas sean de caña alta.
Haga ejercicios de calentamiento previo al inicio de la caminata, esto prevendrá posibles contracturas musculares producidas por el esfuerzo físico que realizará a lo largo del camino.
Tome en cuenta nuestro clima es cambiante sea época de lluvia , época de heladas , epoco de vientos etc, deberá llevar algo más de abrigo, además de la capa de lluvia que será indispensable en épocas de lluvias ( NOVIEMBRE- MARZO).
Acerca de la altura con la que cuenta el destino final al que llegaremos, que como ya mencionamos esta a los 5036 , 4200 metros sobre el nivel del mar entre otras altitudes,, tome en cuenta que es preferible dejar esta actividad ya para días posteriores a su llegada.
Por esa razón aconsejamos aclimatarse el primer dia y podamos realizar nuestras actividades con normalidad .
Ropa abrigadora y ligera, es la mejor respuesta al clima cambiante de la ciudad del Cusco y que este no represente un estorbo.
Usa bastones de trekking, ayudan mucho con el esfuerzo físico que realiza en el ascenso a la laguna Humantay, montaña entre otras actividades.
Importante usar protector solar todos los días en las excursiones debido que la radiación solar es Muy alta.
Descansar las horas completas para estar con buen físico y buena energía.
La ciudad del Cusco se encuentra a 11,151 pies (3,399 m.s.n.m.) y es normal...
Su reserva será confirmada después de haber recibido un depósito del (50%) por persona mediante...
Para ofertas especiales por temporada, grupos de amigos, viajes en familia...